Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

El presidente Adalid S. revisa avances en la implementación del AURUM como moneda nacional

Imagen
La Oficina de la Presidencia confirmó que el presidente Adalid S. sostuvo una reunión de trabajo con el Ministerio de Economía y el Subministerio de Finanzas para dar seguimiento a los avances en la consolidación del AURUM, la moneda digital oficial de la República de Woultenland. Durante el encuentro se abordaron temas como la implementación de plataformas de intercambio, seguridad digital, y mecanismos de trazabilidad financiera que garanticen el correcto funcionamiento de la moneda dentro de los marcos establecidos. “El AURUM no es solo una herramienta económica, es también un símbolo de nuestra soberanía y desarrollo digital,” habría declarado el presidente según fuentes cercanas a la reunión. Se espera que en las próximas semanas se publique una actualización oficial con fechas clave sobre la apertura de carteras digitales para ciudadanos y funcionarios.

Woultenland reconoce iniciativa de Geronia en materia de ciberseguridad

El Presidente de la República de Woultenland, Adalid S ., expresó públicamente su reconocimiento a la reciente creación del Instituto Nacional de Ciberseguridad de la República de Geronia, destacándola como una acción estratégica en favor de la protección digital y la soberanía tecnológica. A través de un mensaje oficial publicado en la cuenta presidencial, el mandatario señaló: “Felicitamos a la República de Geronia por la creación de su Instituto Nacional de Ciberseguridad. Celebramos esta iniciativa que fortalece la defensa digital y la soberanía tecnológica.” Esta declaración refuerza la postura del gobierno de Woultenland en torno a la importancia de la seguridad cibernética como uno de los pilares fundamentales de la estabilidad nacional y regional. El gobierno woultenlandés reafirma así su interés por consolidar una comunidad micronacional más segura, colaborativa y preparada para los retos tecnológicos del siglo XXI.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL SERVICIO NACIONAL DE CENSO Y ESTADÍSTICA (SENCE)

Imagen
República de Woultenland Presidencia de la República A la Nación: En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 47 de la Constitución Política de la República de Woultenland, y habiendo sido aprobado por ambas Cámaras del Honorable Congreso de la Unión, PROMULGO el siguiente: DECRETO POR EL QUE SE CREA EL SERVICIO NACIONAL DE CENSO Y ESTADÍSTICA (SENCE) Se establece el SENCE como órgano técnico desconcentrado del Ministerio de Economía Nacional, con el fin de consolidar el sistema estadístico nacional, producir información confiable y útil para la formulación de políticas públicas, y fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia. Este decreto es reflejo del compromiso de esta administración con la transparencia, la modernización institucional y la planeación con sentido estratégico. Dado en Ciudad Fray, a los veintiun días del mes de abril del año dos mil veinticinco. Adalid Solis Presidente Constitucional de la República de Woultenland

Woultenland se prepara para reabrir su sistema de ciudadanía al mundo

El Ministerio de Asuntos Internos, encabezado por el Ministro Leonardo Slaven, ha anunciado que se encuentra trabajando en la reapertura del sistema de solicitudes de ciudadanía woultenlandesa, que permitirá a personas de cualquier parte del mundo solicitar su ingreso formal a la micronación. Esta decisión marca un paso significativo en la apertura institucional del país, luego de más de cinco años en los que el acceso a la ciudadanía estuvo limitado exclusivamente a personas designadas por el propio gobierno para ocupar cargos clave. Según informó el ministerio, la reapertura será gestionada en conjunto con el Subministerio de Migración y se llevará a cabo bajo estrictos lineamientos administrativos, con el fin de garantizar que quienes soliciten la ciudadanía compartan los valores y principios constitucionales de Woultenland. “La ciudadanía no es solo un estatus, es un compromiso con la nación. Queremos asegurarnos de que quienes se integren, lo hagan con un verdadero espíritu de res...

Woultenland y Smyrna reafirman su alianza tras la promulgación de la nueva Constitución smirnesa

La República de Woultenland felicitó públicamente al gobierno y al pueblo de la República de Smyrna por la entrada en vigor de su nueva Constitución Política, en un mensaje emitido por el presidente Adalid S. a través de su cuenta oficial en la red social X. En dicho mensaje, el presidente reconoció el compromiso institucional y la continuidad política que representa esta nueva etapa para Smyrna, expresando el respaldo y respeto del pueblo woultenlandés a los avances democráticos de la nación aliada. La respuesta de Smyrna no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial, el gobierno smirnés expresó: “A nombre del Pueblo y Gobierno de Smyrna, agradecemos sus sensibles palabras de apoyo. ¡Smyrna y @Woultenland son y seguirán siendo socios estratégicos!” Como parte del seguimiento a este acontecimiento, Fray News entrevistó al Ministro del Servicio Exterior de Woultenland, Alexander Múller, quien expresó: “La nueva Constitución de Smyrna representa un ejemplo de madurez política y volun...

CNI Evaluación general sobre los Estados Unidos de Brándel

INFORME PRELIMINAR Emitido por la Central Nacional de Inteligencia (CNI) Fecha: 9 de abril de 2025 Asunto: Evaluación general sobre los Estados Unidos de Brándel 1. Contexto General En el marco de sus atribuciones legales, la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de la República de Woultenland realizó un análisis preliminar sobre el entorno institucional, comunicacional y operativo de la micronación conocida como los Estados Unidos de Brándel. Este análisis forma parte de la vigilancia estratégica ordinaria que realiza esta Agencia sobre distintos actores micronacionales con potencial impacto en la seguridad y estabilidad del entorno regional. 2. Hallazgos Relevantes Debilidad institucional: Brándel presenta signos de fragilidad estructural. Su marco jurídico es austero y poco desarrollado, con escasa definición sobre la distribución del poder, funciones de gobierno y mecanismos de control. Falta de profesionalismo: La redacción de sus documentos oficiales, así como su presentación pú...