Entradas

INFORME GENERAL SOBRE LOS ESTADOS UNIDOS DE BRÁNDEL

Imagen
  CENTRAL NACIONAL DE INTELIGENCIA (CNI) INFORME GENERAL SOBRE LOS ESTADOS UNIDOS DE BRÁNDEL Fecha: Octubre 2025 Clasificación: Pública / Evaluación Estratégica Emitido por: Dirección General de Análisis Estratégico — CNI, República de Woultenland 1.⁠ ⁠Antecedentes y origen de la entidad Los Estados Unidos de Brándel surgieron durante el año 2023 como una micronación de reciente formación ubicada, según sus propios registros, en la región de Centroamérica. Desde su aparición, Brándel ha mostrado un modelo institucional débil, carente de fundamentos jurídicos claros, con estructuras gubernamentales improvisadas y una comunicación poco profesional. Su presencia inicial se detectó en la Organización Transcontinental de Micronaciones Unidas (OTMU), donde intentó posicionarse como un actor activo en el ámbito diplomático. Desde ese momento comenzaron los primeros conflictos registrados con otras micronaciones. 2.⁠ ⁠Primer conflicto documentado: Reino de Aurelia Al ingresar Woultenland a...

Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de Woultenland

Imagen
Fecha: 28 de Septiembre de 2025 Tema: Iniciativa con Proyecto de Decreto para Reformar la Constitución Política de la República de Woultenland (Centralismo y Unicameralismo) Asistente Presidente de la Cámara: Dip. Manuel R. Diputados presentes: Dip. Jorge T., Dip. Andrea V., Dip. Carlos G., Dip. Sofía L., Dip. Pedro H., Dip. Fernanda D., Dip. Luis M., Dip. Mariana F., Dip. Alejandro P. Secretarios Técnicos: Sec. Diego C., Sec. Laura B. Lectura de la iniciativa El Presidente de la Cámara, Manuel R., dio lectura a la iniciativa enviada por el Presidente Constitucional de la República, Adalid Solís, aprobada previamente en el Senado, en la que se propone establecer una República Centralista y un Congreso Unicameral. Intervenciones de los diputados Dip. Jorge T.: “Apoyo la propuesta. Mantener un sistema bicameral en una micronación con dos entidades es excesivo. Un congreso único es más eficiente.” Dip. Andrea V.: “Me preocupa que la eliminación del Senado reduzca los contrapesos. Sugiero ...

Sesión Extraordinaria del Senado de Woultenland

Imagen
Sesión Extraordinaria del Senado de Woultenland Fecha: 27 de septiembre de 2025 Tema: Iniciativa con Proyecto de Decreto para Reformar la Constitución Política de la República de Woultenland (Centralismo y Unicameralismo) Asistentes Presidente del Senado: Sen. Ignacio R. Senadores presentes: Sen. Clara V., Sen. Dario M., Sen. Elena R., Sen. Tomás P., Sen. Mariana L., Sen. Felipe G. Secretarios técnicos: Sec. Luis G., Sec. Ana F. 1️⃣ Lectura de la iniciativa El Presidente del Senado, Ignacio R., da lectura a la iniciativa enviada por el Presidente Constitucional de la República, Adalid Solís, mediante la cual se propone: Transitar de una república federal a una república centralista. Reformar la Constitución para eliminar el sistema bicameral y establecer un Congreso unicameral denominado Cámara de Representantes. 2️⃣ Intervenciones de los senadores Sen. Clara V.: “Es cierto que mantener un sistema federal y bicameral con solo dos entidades territoriales es desproporcionado. Respaldaré ...

Principios de la Nueva República Centralista y el Congreso Unicameral

Imagen
Principios de la Nueva República Centralista y el Congreso Unicameral Mensaje a la Ciudadanía de Woultenland La Presidencia de la República somete a debate nacional una iniciativa de Reforma Constitucional que busca transformar profundamente la estructura de nuestro Estado. Esta propuesta está impulsada por la necesidad de construir una República Centralista , más eficiente, más unida y más adaptada a la realidad de nuestra micronación. Este Documento Base establece la visión y los mandatos políticos y técnicos del Poder Ejecutivo. Servirá como la guía oficial para los legisladores en el debate y, una vez aprobada la reforma, para los equipos de gobierno encargados de reescribir las leyes secundarias en el plazo de 180 días. I. Principios del Centralismo: Eficiencia y Unidad Nacional Nuestra actual estructura federal, con solo dos entidades territoriales ( Ciudad Fray y Ciudad Xaltón ), es costosa e ineficiente. • Objetivo Estratégico: Proponemos eliminar la duplicidad de funciones le...

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman Diversos Artículos de la Constitución Política de la República de Woultenland.

Imagen
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLES LEGISLADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN: La República de Woultenland se encuentra en la necesidad imperiosa de optimizar su estructura de gobierno para garantizar la eficiencia administrativa y la plena operatividad de sus instituciones. La actual estructura federal y el sistema bicameral (dos cámaras) resultan ineficientes y desproporcionados para una micronación que cuenta únicamente con dos entidades territoriales o ciudades principales . Mantener dos estructuras paralelas de gobierno y un Congreso bicameral para tan reducida geografía genera una sobrecarga administrativa, una duplicidad de funciones innecesaria y el riesgo de parálisis legislativa al buscar la representación territorial de solo dos unidades. En ejercicio del derecho inalienable del pueblo de alterar o modificar la forma de su gobierno, se somete a su consideración esta iniciativa, cuyo objetivo es: 1. Transitar hacia una República Centralista : El Gobierno Federal asumirá direct...

Woultenland y Norvendria formalizan el intercambio de Embajadores

Imagen
La República de Woultenland y el Reino de Norvendria han dado un paso significativo en el fortalecimiento de sus lazos diplomáticos al realizar el intercambio formal de Cartas Credenciales de sus respectivos Embajadores. Por parte de Woultenland, el Embajador Nicholas Cruz presentó sus credenciales ante Su Majestad K. LeBlanche , Rey de Norvendria. En correspondencia, el Gobierno de Norvendria designó como su representante en Woultenland a la Embajadora Plenipotenciaria Diana Aristegui Akerfeldt , cuyas credenciales fueron recibidas oficialmente por el Presidente Adalid Solís. El Presidente Solís anunció este hecho a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X, señalando: “El día de hoy hemos recibido las Cartas Credenciales de Diana Aristegui Akerfeldt, Embajadora Plenipotenciaria del @norvendria ante @Woultenland. Este acto fortalece la amistad y la cooperación entre nuestras Con este acto, ambos Estados consolidan una nueva etapa de cooperación, respeto y amist...

Firma del Tratado de Reconocimiento Mutuo y Apertura de Embajada con el Reino de Norvendria

Imagen
El 22 de septiembre de 2025, la República de Woultenland ha dado un paso histórico en su proyección internacional con la firma del Tratado de Reconocimiento Mutuo y Cooperación Diplomática entre nuestra nación y el Reino de Norvendria. El documento fue suscrito por el Presidente Constitucional de la República de Woultenland, Adalid Solís, consolidando así el reconocimiento recíproco entre ambas micronaciones y el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas. Como parte de los compromisos adquiridos, el Gobierno de Woultenland anuncia la apertura de la Embajada Oficial del Reino de Norvendria en el sitio web del Gobierno de Woultenland, la cual servirá como canal permanente de diálogo y cooperación. En los próximos días será designado oficialmente un embajador o embajadora, quien tendrá la responsabilidad de representar los intereses de Woultenland y estrechar aún más los lazos con el Reino de Norvendria. Este tratado inaugura una nueva etapa de cooperación bilateral, cimentada en ...